Una de las profesiones con más salidas y mejores perspectivas de futuro en la actualidad es la de administrador de fincas, dada la proliferación de las comunidades de propietarios y urbanizaciones al albur del espectacular desarrollo urbanístico experimentado en nuestro país.
En este sentido, como en las demás profesiones liberales, los administradores de fincas se asocian y organizan en colegios profesionales por razón del territorio en el que ejercen su actividad. Tomaremos como referencia a los efectos del presente artículo el Colegio de Administradores de Fincas de Zaragoza.
Contenidos
Qué es el Colegio de Administradores de Fincas de Zaragoza
El Colegio de Administradores de Fincas de Zaragoza es una corporación de derecho público en la que se integran los profesionales que se dedican a la administración de fincas dentro de un mismo territorio, y que tiene como principales funciones la ordenación del ejercicio de la profesión de administrador de fincas, así como ostentar la representación institucional y velar por los derechos e intereses de sus colegiados.
Además, los Colegios Profesionales de Administradores de fincas se procurarán que la profesión se ejerza con el mayor nivel de prestigio y con los más altos estándares éticos y de calidad, proporcionando a sus colegiados la formación y especialización que requieran, y poniendo a su alcance aquellos recursos y medios que puedan precisar para el ejercicio de su actividad.
Cómo puedes colegiarte en el Colegio de Administradores de Fincas de Zaragoza
Cada circunscripción contará con su correspondiente Colegio territorial de Administradores de Fincas; en nuestro caso, si vas a ejercer como administrador de fincas en la provincia de Zaragoza, debes inscribirte en su Colegio de Administradores de Fincas. A través de esta web: https://www.cafaragon.com/
Para ello es requisito previo indispensable estar en posesión bien del Título Profesional de Administrador de Fincas expedido por una Escuela Oficial de Administradores de Fincas autorizada por el Ministerio de Fomento en colaboración con algunas de las Universidades Públicas o Privadas que imparten la formación habilitante, o bien de alguno de los títulos universitarios superiores admitidos tales como licenciatura en derecho, económicas o similares.
Cumplido el requisito de titulación, el procedimiento de colegiación es relativamente sencillo, basta con cumplimentar el correspondiente formulario de solicitud y presentarlo con la documentación adjunta (generalmente, DNI, copia del Título y fotografía de carné) y el justificante de haber abonado la cuota de alta.
Una vez registrado el alta, ya quedarás habilitado para ejercer las funciones de administradores de fincas; esto es, las relativas al gobierno, conservación, rendimiento y asesoramiento en las cuestiones relativas a los bienes inmuebles encomendados.
Ventajas de estar colegiado en un Colegio de Administradores de Fincas
Si bien es cierto que la inscripción en un Colegio profesional no es obligatoria y además de que conlleva obligaciones y supone un desembolso económico para los administradores de fincas, reporta considerables ventajas a sus miembros.
Y es que a través del colegio no solo se puede mantener el profesional en constante actualización y al tanto de todas las novedades y cambios normativos que afecten a su actividad, sino que también el Colegio de Administradores de Fincas suele mediar en caso de conflicto entre el profesional y los propietarios, y proporciona numerosos beneficios adicionales a sus colegiados tales como descuentos, recursos o membresías, amén de que el ejercicio como administrador de fincas colegiado da mayor confianza y garantías a los clientes.
En definitiva, a la hora de dedicarse profesionalmente a la administración de bienes inmuebles, lo más recomendable a todas luces es incorporarse a un Colegio de Administradores de Fincas.

Administrador de Fincas en Zaragoza. Especialistas en gestión y administración de comunidades de propietarios de vecinos. Servicio 24h. Transparencia. Solvencia, Eficiencia, Comunicación y al Mejor Precio.